Toda persona puede enseñar, y todos tienen la oportunidad de aprender, cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar.
universidades electrónicas
«a menos que las universidades se adelanten en la curva del cambio e influyan en su orientación, personas menos preparadas para afrontar los problemas van a asumir esa tarea en nuestro lugar
el proceso educativo
como los alumnos, los profesores, los administradores de instituciones educacionales, lo mismo que los empleadores de profesionales.
La educación en red, como un medio de enseñanza a distancia
No existen estructuras físicas como pizarras, sino más bien ambientes educativos que se facilitan mediante software y hardware.
Todas las herramientas de aprendizaje y formas de interacción que existen en el aula tradicional pueden encontrarse en esta sala de clases «virtual»
Esto no es de todo cierto, ya que no podemos ver las caras de los estudiantes
La noción de superioridad de la modalidad tradicional de enseñanza presencial basada en la sala de clases ha sido puesta en duda, desde el punto de vista de los resultados, de las metodologías y los costos de la enseñanza
el límite entre la educación a distancia y la enseñanza convencional se está desdibujando y probablemente va a desaparecer
Diversos especialistas han recalcado la necesidad de producir alumnos más autónomos, independientes, emancipados y responsables de sí mismos, en particular al interior de un medio de aprendizaje interactivo.
cierto grado de control sobre lo que aprenden, y sobre cómo y cuándo lo aprenden
Mejoramiento en la forma de impartir la educación y en la calidad de la misma
preparan en forma aislada las clases expositivas que impartirán a los alumnos en la sala de clases. Sus colegas pocas veces revisan esas presentaciones
Muchos especialistas respaldan la opinión de que en los enfoques de educación a distancia, incluida la educación en red, se pueden incorporar más fácilmente los procesos e indicadores de gestión de la calidad.
se requieren nuevas formas de alfabetización y de competencias para la educación en red, y las universidades van a necesitar nuevos métodos para conceptualizar la información, al igual que nuevas convenciones en relación con el saber académico.
En la enseñanza de las ciencias de la computación ya se está experimentando este cuestionamiento, ya que cada vez más empleadores prefieren candidatos capacitados o especializados en determinados productos de software o hardware patentados en lugar de personas que han recibido una educación universitaria con una amplia base de contenidos, y la «certificación industrial» en vez de los títulos universitarios
la percepción interactiva y basada en la tecnología propia de la cibereducación, requiere nuevos medios de evaluación.
Los resultados de las investigaciones han demostrado que la incorporación de elementos en línea a un curso no sólo proporciona un nivel adicional de accesibilidad del instructor, sino que además aumenta el grado de motivación y de participación del estudiante en los debates y proyectos en clase.
transición hacia la educación en red, la cual resulta muy promisoria en cuanto al aprendizaje a distancia, y constituye una opción viable para aumentar las oportunidades de aprendizaje, fomentar la mayor autonomía del alumno, proporcionar acceso a más información y mejorar la calidad de la educación.
La aplicación eficaz del paradigma de la educación en red por parte de las universidades y las instituciones de educación de adultos depende, en consecuencia, del grado en que sean capaces de abordar estos problemas dentro de su propio contexto.
realización autónoma en el mundo digital y la conciencia de sí mismo que alcanza cada alumno a través de su participación en este tipo de actividades en línea.
la tecnología nos ayuda a visibilizar lo marginal, atender lo particular y a conectar lo distante.