El Molino, mucho más que un teatro. Es el café-concierto más antiguo de Europa, y el único de España con espectáculos de producción propia y compañía propia. Es uno de los clásico del Paralelo barcelonés.
Burlesque, cabaret, números corales y solitas, acrobacias y humor. El Molino ShowTime es todo eso y mucho más.
Aforo = 180 butacas
Inaugurado en 1904, renovado en 1993, es uno de los teatros con más "solera" del Paralelo barcelonés.
Aforo = 951 butacas
Teatro fundado en 1903 y renovado en 1992, otro de los clásicos del Paralelo barcelonés, programando siempre las más divertidas comedias. Es uno de los 4 teatros del Grupo Focus en Barcelona (junto con Goya, Romea y Villarroel).
Aforo = 697 butacas
El teatro Victoria es otro de los teatros clásicos del Paralelo Barcelonés. Es uno de los dos teatros de Barcelona gestionados por Tresx3.
Aforo = 1224 butacas
BARTS, Barcelona Arts on Stage, es el espacio de las artes escénicas y de la música más plural y poliédrico de la Ciudad. Desde 2013. Antes Arteria Paral·lel, ocupa el espacio del en otro tiempo mítico Studio 54.
Aforo = 900 butacas
Bajo la dirección artística de Josep Maria Pou, produce grandes autores del siglo XX y obras contemporáneas. Es uno de los 4 teatros que el Grupo Focus gestiona en Barcelona (junto con Condal, Romea y Villarroel). Reformado en 2008,
Aforo = 521 butacas
El teatro Romea es uno de los teatros que se arriesga con propuestas innovadoras. Nacido en 1863, es uno de los 4 teatros que el Grupo Focus gestiona en Barcelona (junto con Condal, Goya y Villarroel).
Aforo = 616
La Villarroel programa en su mayoría obras de autores catalanes representadas en catalán.
Es una de las salas gestionadas por el Grupo Focus (junto con Condal, Goya y Romea).
Aforo = 351
Fundado en 1931 como un cine, estuvo funcionando como tal hasta 1990, cuando el Grupo Balañá lo reconvirtió en un teatro. Programa básicamente comedias.
Aforo = 737
En funcionamiento desde 1875, es uno de los teatros más grandes de Barcelona. Por su escenario han pasado no sólo grandes artistas del mundo del teatro, sino también de la música y de la danza.
Aforo = 1.643 butacas
Inaugurado en 1923 como una de las salas de cine más grandes de la ciudad, desde 2006 funciona como teatro y sala de conciertos.
Aforo = 1.689
Fue fundado en 1926 como cine, siendo reformado y convertido en teatro en 1989.
Dispone de 2 salas:
Sala Pepe Rubianes, con aforo de 523 butacas
Sala 2, con aforo de 274 butacas