En la integración de ese doble plano de la Web (intervención de los usuarios y nuevas formas de estructurar y explotar los datos y metadatos) es donde radica el aspecto más innovador de la ’Web 2.0 y el que más nos interesa desde el punto de vista educativo: la incorporación a la Red de la inteligencia colectiva, que se deriva de la acción social y combinada de los usuarios en Internet, propiciada y mediada por la tecnología. La llamada “inteligencia colectiva” ofrece extraordinarias posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje, aunque la proclamación de la ‘sabiduría de las multitudes’ resulte un tanto retórica. Tiene límites obvios pero no parece conducirnos a la involución del conocimiento como se aventura desde posiciones apocalípticas («Vamos hacia una dictadura de los idiotas» [Andrew Keen, 2007])
Would you like to comment?
Join Diigo for a free account, or sign in if you are already a member.